Ideas inspiradoras para personas y organizaciones

Descárgate gratis un archivo con 300 vídeos inspiradores de Pensamiento Positivo
Cada año publicamos cientos de contenidos gratuitos de valor ¿Quieres estar informado?
Másters y Seminarios
Nuestra misión es divulgar y democratizar las ideas y las claves prácticas de desarrollo personal y profesional, para que puedas disfrutar de una vida más plena y significativa. Desarrollamos esta misión a través de estos proyectos:
Recursos gratuitos
Encontrarás una selección de autores y contenidos de desarrollo personal y profesional. Ideas inspiradoras para personas y organizaciones.
Próximos eventos
La misión del Instituto Pensamiento Positivo es divulgar y democratizar inspiración, conocimientos y claves prácticas de desarrollo personal y profesional para que las personas puedan disfrutar de vidas más plenas y significativas.
Nuestro Blog
Contamos con más de 600 artículos y 200 vídeos entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del desarrollo personal y profesional, programas de radio, recomendaciones de libros y películas, etc… Hasta que no exista una carrera universitaria sobre desarrollo personal, esto es lo más parecido que encontrarás.
Sentir tu intuición
No podemos dejar de decidir, por eso lo mejor es aprender hacerlo con consciencia y lucidez. Y para eso necesitas escuchar tu voz interior y sentir tu intuición.
Tienes el poder de modificar tu cerebro
En la primera parte has podido entender cómo la enfermedad es un gran aliado ya que hay mensajes de nuestro cuerpo que no hemos escuchado ni prestado atención antes.
La enfermedad es un gran aliado (parte 2)
En la primera parte has podido entender cómo la enfermedad es un gran aliado ya que hay mensajes de nuestro cuerpo que no hemos escuchado ni prestado atención antes.
La enfermedad es un gran aliado (parte 1)
Casi siempre que aparece una enfermedad es porque el cuerpo necesita decirnos algo. Este sólo quiere ser feliz y, si vamos por un camino que no es el nuestro, se queja. Hoy queremos que entiendas que la enfermedad es un gran aliado.
Superar el miedo a hablar en público (parte 2)
En la primera parte te hemos dado trucos para superar el miedo a hablar en público. Ahora queremos que entiendas los errores más comunes y darte claves para preparar el mensaje.
Superar el miedo a hablar en público (parte 1)
Si observas a personas a las que les va bien económicamente, casi siempre tienen una buena capacidad para comunicar. Por eso hoy queremos darte claves para superar el miedo a hablar en público.

Sergio Fernández
Hola, Soy Sergio Fernández. Soy emprendedor, Director de Instituto Pensamiento Positivo, del MásterdeEmprendedores.com, de MásterdedesarrolloPersonal.com y del programa de radio Pensamiento Positivo…
Nota: La transparencia es importante y lo hacemos con un alto nivel de integridad, por eso no creemos en programas tipo “hágase rico al instante” o en “fórmulas mágicas”, sólo en el trabajo diario, aportando valor, y en la construcción de una carrera real y profesional sirviendo a los demás con excelencia y constancia.
Nuestros programas están diseñados para ayudar a crear y desarrollar tu proceso personal y profesional que marque una diferencia en el mundo. El crecimiento de tu proyecto depende del trabajo enfocado que le dediques.
No ofrecemos ninguna garantía sobre tu capacidad para obtener resultados o ganar dinero con nuestras ideas, información, herramientas o estrategias. Todos los productos y servicios de nuestra empresa son para fines educativos e informativos solamente.
Nosotros no conocemos tu proyecto o idea de manera profunda. Tus resultados en la vida dependen de ti. Nuestro propósito es ayudarte con sistemas probados, contenidos y herramientas.
Eres es el único responsable de tus decisiones, acciones y resultados en la vida. Nada en cualquiera de nuestros contenidos es una promesa o garantía de resultados o ganancias futuras. No realizamos sesiones de asesoramiento jurídico, fiscal, contable, laboral o mercantil. Busca el asesoramiento de profesionales cualificados que te ayuden a valorar tu situación antes de tomar decisiones concretas en alguna de estas áreas.