Decía Ortega y Gasset que toda verdad ignorada prepara su venganza.
Y una de las verdades ignoradas es que nuestra vida se compone principalmente de la suma de todas las pequeñas decisiones que hemos ido tomando a lo largo de nuestra vida.
Para mí, entrenarse en ser un buen tomador de decisiones es una de las habilidades imprescindibles no sólo para moverse en el ámbito laboral sino en la vida en general.
El problema, para mí, viene cuando no tenemos claros los criterios bajo los que estamos decidiendo… En uno de los capítulos de Vivir sin miedos. Atrévete a comenzar de nuevo comparto mi pequeño manual rápido de instrucciones para decidir y allí digo que…
“… ya que tenemos que decidir todo el tiempo y las consecuencias de estas decisiones son evidentes, parece que lo más sensato es especializarse en tomar decisiones. Hay tres preguntas que son unas excelentes consejeras y que le ayudarán a tomar la decisión correcta en todo momento:
– ¿Esto me acerca o me aleja de la paz interior?
– ¿Esta decisión es buena para mí, para las otras partes implicadas y para el resto del Universo?
– ¿Estoy decidiendo desde el miedo o desde el amor?”
Mi pregunta de hoy, y de verdad que es un tema que me parece importante y sobre el que me gustaría conocer tu opinión, es ¿Bajo que criterio tomas decisiones en la vida?, ¿Cómo decides en caso de duda?…
Sergio Fernández
No hace mucho he tenido que tomar una decisión importante. Para hacerlo apliqué un sistema que descubrí gracias a la lectura de 6 SOMBREROS PARA PENSAR de EDWARD DE BONO y es la la técnica PMI, es decir apuntar en un papel una lista de PLUS (pros), otra de MINUS (contras) y otra de INTERESTING (interesante) todo lo “interesante” o complementario que no puede definirse en ninguna de las otras dos listas. La solución no es que sea inmediata y más si te encuentras sumido en la incertidumbre, lo acertado es “dejar reposar” el asunto y volver después a leer lo que se ha escrito. Los resultados pueden llegar a ser sorprendentes, entre otras porque llegas a preguntarte qué es lo que te retuvo en la duda cuando la decisión estaba ahí desde el primer momento.
Espero que os sirva de ayuda.
Hola queria preguntarte si esta conforme con esa decision que tomaste,o pudo cambiar algo.
Un saludo.
Dicen que cuando hay duda, eso es que no hay duda…
Totalmente de acuerdo con Carmen con lo de escribir pros-contras y “dejar reposar”. Personalmente me funciona muy bién, sobretodo en lo profesional. También es verdad que en mi vida personal soy más visceral y creo que la primera impresión (aunque es totalmente cierto que las apriencias engañan), la primera intención i/o la primera sensación es sin duda la buena. En lo personal es mejor funcionar por vibraciones (buenas o malas).
Yo decido, decidí en su día hacer un cambio vital en mi vida, cambié la estructura de 25 años de vida, absolutamente toda, desde el entorno, la familia, el trabajo, las amistades, todo, todo.
Y me deje guiar por mi instinto, por mi corazón… algo me decía que quería hacerlo, y que debía hacerlo.
En agosto lo tenía todo, todo aquello que llaman bueno, seguro, ventajoso, estupendo… en octubre ya no existía nada…familia, trabajo, amigos, país.
Desde dónde decidí: Desde el corazón, mi interior; me lanze al vacio, si moría en el intento no me importaba, quería arriesgar, si lo hacia sería por una causa noble, sobre todo para mi… de no morir en el intento, es posible que encontrara un nuevo camino, nuevas ilusiones, metas, una razón más importante y poderosa para seguir viviendo, no quería acomodarme en la rutina, en las apariencias, y en nada que no percibiera mi interior.
Se acercaba más a mi paz interior, al principio no lo percibes asi.
Decidiendo desde el amor, el amor hacia mi, a la vida.
PD.: Sergio el libros, tus libros, puedos encontrarlo en Alemania?
ESTOY TOMANDO LAS DECISIONES TRASENDENTALES EN MI VIDA Y ME CUESTA POR QUE CREO CONFLICTOS FAMILIARES; EN LO PERSONALES DIFICIL DESIDIR EN TIEMPO DE CAMBIO DE SISTEMA FINANSIERO LAS DUDAS Y LA FALTA DE CONOCIMIENTO FINANCIERO DA MIEDOS QUE SE DOMINAN CON LA LECTURA Y GRACIAS A PEROSNAS COMO USTEDES QUE DAN AYUDA PARA CONOCER MAS SOBRE TEMAS AFINES GRACIAS SERGIO TU AYUDA HA SIDO GENIAL HASTA PRONTO
Como sabiamente se suele decir: si dudas entre hacer o no hacer, siempre hacer. Si te equivocas, al menos ganarás en experiencia vital.
Y yo, al igual que Sergio, siempre suelo cuando me dispongo a hacer algo o actuar en alguna faceta de la Vida, en un lugar tranquilo, yo solo, unos instantes sintiendo con el corazón que sensaciones me llegan sobre ello. Si la sensación que me llega es de paz y bienestar, casi siempre es señal de que es la elección acertada, o la más positiva de entre las posibles.
¡Un abrazo!
Teresa,
para adquirir alguno de mis libros en Alemania te recomiendo que vayas a algunas tienda online y los pidas.
Sergio
Pues yo, cada vez que he tenido que tomar una decisión ha sido guiada por mis sensaciones.
Tuve que tomar una decisión de aventurarme en algo positivo y mis sensaciones eran de vibrar, se me reian hasta los huesos de pensarlo, me veia, lo sentia, sabía que tenia que hacerlo y,…..lo hice. Resultado: EXTRAORDINARIO.
Otra vez tuve que tomar una decisión, no tan agradable pero mis sensaciones me decian que lo mejor para mí era tirar para adelante. Si pensaba en quedarme quieta las sensaciones eran de lo más desagradable, si pensaba en ir hacia adelante, sentia miedo pero a la vez la certeza que era lo correcto, así que seguí hacia delante. Resultado: POSITIVO
Un saludo
Desde bastante joven he tenido que tomar decisiones en mi vida, unas más importantes que otras, pero siempre me he hecho responsable a la hora de elegir ruta en un cruce de caminos. Con los años, me cuesta un poco más tomar decisiones, supongo que el ímpetu de la juventud me ayudaba a decidir. Pero lo que tengo claro es que ante una toma de decisiones, lo primero es mirar dentro de una misma, escuchar nuestro instinto y nuestras sensaciones. Para mi lo importante es ser fiel a mi misma, a lo que quiero y a lo que me hace sentir en paz.
Son preguntas difíciles de responder en cuatro palabras: no es lo mismo tomar una decisión nimia -¿fresa o vainilla?- que, por ejemplo, resolver algo trascendente como es aceptar o no a alguien como pareja.
En nuestro caso, al igual que en el de -suponemos- tantas personas, los factores que determinan una decisión concreta y no otra provienen de la experiencia que se tenga por situaciones anteriores parecidas, de la sensatez adquirida con el tiempo, del sentido de la objetividad, de la visión del efecto benéfico mayoritario de la resolución, de la -¿por qué no?- intuición o corazonada, etc.
3º-¿En caso de duda?
“En caso de duda, abstente”, dice el refrán. Pero no es una norma aplicable en todos los casos: en unas ocasiones conviene lanzarse, y en otras, en cambio, se impone reflexionar y madurar la decisión que se vaya a elegir.
Es casualidad, o no, pero esta misma mañana me he levantado pensando en que la mejor manera de saber si algo tengo que hacerlo o no es pensar-sentir en cómo me voy a sentir después de haberlo hecho, y si percibo buenas vibraciones es que tengo que hacerlo, si no mejor estarme quieto o adoptar otros caminos que sí me den buenas sensaciones. Tan sencillo como eso, al menos para mí.
NAMASTÉ.
Sergio, muy buena pregunta
Apunto dos ideas. La primera es que muchas de las decisiones, aunque quizá puedan ser irreversibles en algún momento, nos dejan en una posición en la que poder rectificar y volver a decidir. Por mala que sea la situación a laq ue nos lleve una decisión errónea, siempre podemos corregir el rumbo o virar a otro lado. Siempre podemos volver a optar, a decidir. Eso resto mucha trascendencia a las decisiones, y elimina algunos miedos paralizantes.
La segunda es utilizar el método 10-10-10. Yo lo he hecho a veces. ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión en los próximos 10 minutos? (inmediatamente) ¿y en los próximos 10 meses? (a medio plazo) ¿Y en los próximos diez años? (en el largo plazo).
Esto te da una perspectiva nueva sobre la que tomar decisiones gestionando la presión del momento.
Un abrazo y felicidades por tu nuevo libro. Seguro que será otro éxito.
Raúl Castro
Me guio por el corazón, es el mas sabio de mi cuerpo.
Desgraciadamente desde el impulso….intento no dañar a nadie….en caso de duda…estoy aprendiendo a frenar antes de caer al precipicio….pero el dejar de hacer, lo que sea, que me ha producido la duda, tb me deja un poco plofff