Recientemente charlaba con un amigo sobre la Abundancia y al hilo de esto me comentó que estaba feliz porque se iba a comprar un buen coche. Me dijo el modelo y me enseñó algunas fotografías en el móvil. Se trataba efectivamente de un buen automóvil, pero aún así hubo algo en el tono de su voz, en su gesticulación y en su manera de contarlo que me llevó intuitivamente a preguntarle si ese coche le hacía verdaderamente ilusión, si era el que realmente deseaba…
Hubo un instante de silencio y entonces le pregunté… ¿Cuál es tu coche favorito?
Lo curioso es que entonces me respondió rápidamente con otro vehículo que no era el que se iba a comprar. Esto nos condujo a una estimulante conversación sobre cómo tomamos decisiones en la vida y sobre cómo nos relacionamos con la abundancia.
El verdadero problema del ser humano no es tanto que tema el fracaso sino que teme el éxito. El reto para la mayoría de las personas consiste en aceptar la abundancia, en atreverse a soñar en grande.
Nos conformamos con el segundo coche que más nos gusta, incluso cuando no hay necesidad. Nos conformamos con una carrera profesional que está objetivamente bien -que quizá es la segunda que más nos gusta- cuando en realidad podríamos optar a la que realmente deseamos. Elegimos el segundo plato que más nos apetece en la carta del restaurante, cuando en realidad podríamos escoger el que más nos gusta.
Nos parece inimaginable un mundo donde podamos vivir con abundancia y como ni siquiera somos capaces de soñarlo, no somos capaces de tomar las decisiones que nos conducirían a vivir con abundancia.
En la vida no sólo es necesario aprender a dar. También lo es aprender a recibir. Nos sentimos tan escasos y tan poco abundantes que cuando la vida nos obsequia -nos permite por ejemplo adquirir el coche que nos apetezca- no somos capaces de aceptarlo. Quizá porque nos coge de sorpresa por la falta de costumbre. Y al no permitirnos conducir el coche que más nos gusta bloqueamos la abundancia de la vida que consiste en participar de un juego en el que todos damos y recibimos constantemente.
El juego sólo es divertido cuando das y recibes en abundancia. El juego sólo es divertido cuando das lo máximo que eres en lo mínimo que haces y cuando aceptas toda la abundancia de la vida en cualquier forma en la que la vida desee hacerlo.
Si te apetece reflexionar más sobre la abundancia, además de mi libro Vivir con Abundancia, es posible que te resulten inspiradores estos otros:
Prosperidad Verdadera.
Conversaciones con Dios.
Pide y se te dará.
Las sietes leyes espirituales del éxito.
Kibalion.
Y si te apetece trabajar a fondo las leyes de la Abundancia, puedes hacerlo en nuestro Seminario Vivir con Abundancia [entrada general, Streaming, entrada Vip, entrada menor de edad]. Aprovecha hoy el fin de oferta…
Sergio Fernández
pd 1: Puedes disfrutar de vídeos sobre la Abundancia en este enlace.
pd 2: Ya está abierto el plazo de inscripción de las nuevas ediciones del Máster de Emprendedores [Madrid y Barcelona]. ¡Últimas plazas para primavera en Madrid!
pd 3: ¡También está abierto el plazo de inscripción para la tercera edición del Máster de Desarrollo Personal! [¡Ya puedes reservar tu plaza!]
pd 4: Si lo deseas, también puedes aprender el sistema completo de Vivir sin jefe para emprendedores en el próximo Seminario Vivir sin Jefe. [¡Ahora también online!]
Qué interesante reflexión
Después de mucho tiempo visualizando y accionando en relación a la casa de mis sueños cuando por fin tuve la opción de tenerla surgió una voz: quizás sea mejor quedarme dónde estoy, quizás… Si hay alguien ahí arriba debería de estar diciendo «madre mía con esta tía, si me la pide desde hace tiempo y ahora que se la mando se plantea decir que no».
Quizás la abundancia consiste en dejar espacio y aceptar, ahora escribo estas líneas desde la casita marinera. Gracias 🙂
Me lo repito a diario Sergio! Gracias.
Pienso que también se debe cuidar el «desde donde» se está pidiendo.. Con esto que le pido a la vida, ¿a quién estoy complaciendo? ¿al ego o al amor? Es tan delgada para atravesar la línea a la falsa abundancia.
Saludos desde Honduras a todos.
«Nos parece inimaginable un mundo donde podamos vivir con abundancia y como ni siquiera somos capaces de soñarlo, no somos capaces de tomar las decisiones que nos conducirían a vivir con abundancia.»
Cuanta razón tienes Sergio…
Un abrazo muy fuerte desde Barcelona.
Feliz Semana Santa. 😉
Muy buen comentario Sergio, pienso que uno de los problemas de los seres humanos es que no entendemos el concepto de abundancia, es porque no sabemos que es la abundancia como tal, al hablar de abundancia lo primero que viene a la mente es abundancia de dinero, como cuando se veía en los comics a Tio rico Mc Pato nadando en su piscina de monedas. Sin embargo si hacemos un analisis, puede existir la abundancia de aire, de agua, de comida, de pensamientos, sentimientos, de amigos, de hacer favores, de recibir favores, abundancia de tiempo, de material de lectura, etc.
Es decir, si queremos puede haber abundancia de todo lo que queremos, abundancia de todo en lo que pongamos nuestro interés y voluntad, es muy necesario poner en conocimiento y dominio de la gente esta verdad absoluta.
Un abrazo desde La Paz, BOLIVIA